Una revolución silenciosa. El impacto de la Constitución de Cádiz en el virreinato del Perú, 1812-1823
Loading...
Author/Creator
Author/Creator ORCID
Date
2023-06-23
Type of Work
Department
Program
Citation of Original Publication
Huerta, Silvia Escanilla. “Una Revolución Silenciosa. El Impacto de La Constitución de Cádiz En El Virreinato Del Perú, 1812-1823.” Revista Del Instituto Riva-Agüero 8, no. 1 (June 23, 2023): 79–127. https://doi.org/10.18800/revistaira.202301.004.
Rights
Attribution 4.0 International CC BY 4.0 Deed
Abstract
Resumen: El presente artículo postula que el impacto de la Constitución de Cádiz en los sectores indígenas fue más significativo de lo que la historiografía ha sostenido. En el contexto de la crisis imperial que atravesaba la corona española, los sectores indígenas utilizaron las herramientas legales que la constitución les garantizaba para afirmar un nuevo nivel de autogobierno. Luego de que la constitución fuera abolida, los sectores indígenas se negaron a ceder la autoridad jurisdiccional recientemente obtenida y ejercieron efectivamente la soberanía local. Por ello, implementar la constitución representó una revolución silenciosa que resquebrajó la autoridad real antes que los ejércitos consolidaran la independencia