Las milicias locales y la bandolerización de la guerra de independencia en el Perú (1820-1822)

Date

2020

Department

Program

Citation of Original Publication

Escanilla Huerta, Silvia Veronica. “Las milicias locales y la bandolerización de la guerra de independencia en el Perú (1820-1822).” Historia Caribe 15, no. 36 (2020): 5. https://doi.org/10.15648/hc.36.2020.6.

Rights

Attribution-NonCommercial 4.0 International CC BY-NC 4.0 Deed

Subjects

Abstract

En septiembre de 1820 las tropas del ejército libertador desembarcaron en Pisco dando inicio a la ultima fase de la guerra que decidiría la independencia del Perú. Tanto los lideres del ejercito libertador como el virrey Pezuela y sus generales tenían expectativas diferentes sobre como reaccionaría la población de la costa ante la presencia de un ejército extranjero. Lo que nadie esperaba era que los pueblos organizaran milicias en coordinación con los ejércitos regulares, pero también en forma independiente de ellos. En este artículo se exploran tanto estas expectativas como las originales formas de hacer la guerra que eligieron los pueblos y que redefinieron la guerra en este periodo.